Páginas

jueves, 23 de octubre de 2014

Un reto: Ser mujer

Hace una semana recibí un mail con un enlace. No lo abrí porque justo me iba del trabajo. Por la noche cuando estaba con mi amiga, me comentó si había visto el vídeo. Yo sinceramente le dije que no. Ella sorprendida , me dijo que lo tenía que ver , que me iba a encantar y que a ella le había emocionado. 

Tal fue la insistencia que de camino a casa ella misma lo puso en su móvil. Un móvil de los de ahora, de esos que parecen vitrocerámicas, de los que se oyen y ven mejor que muchos televisores. 

Pues bien, me dio sus auriculares , su móvil y allá que me adentré. 
El vídeo que despertó muchas sensaciones en mi. Profundos sentimientos. Bello de punta. Ojos empapados en lágrimas. Recuerdos. A mi mente vinieron las mujeres de mi vida. Mis ejemplos. Mis guías. Fueron unos minutos cargados de emociones. Fueron los mejores minutos del día. 

Mi amiga se volvió a emocionar. Las dos nos miramos. Un silencio con el que nos lo decíamos todo con la mirada y después un debate interesante. 



El famoso vídeo


En el vemos como una mujer de aproximadamente cuarenta y tantos años vuelve al mercado laboral después de un tiempo en el que ha estado cuidando a sus hijos. Realiza varias entrevistas. Al principio responde con sinceridad y orgullo. Viendo que el resultado es negativo. Miente o oculta información en las siguientes entrevistas. 

Su desesperación va en aumento. Causando frustración en su persona. Desesperación e impotencia. 

Finalmente alguien ve más allá del papel. Del vacío de unos años. Valora lo que fue, lo que es y en lo que se ha convertido. Ese alguien le da esperanzas y por fin la contrata. Destacando las cualidades que ha adquirido en los años que supuestamente ha estado "fuera del mercado laboral" .

Un resumen de la actualidad de nuestras vidas. Un debate que comento con amigas día tras día. Una impotencia constante y un ser consciente de que "hay que elegir" porque todas sabemos que en la vida real esta mujer no hubiera encontrado trabajo, hubiera optado por emprender o por comenzar en un trabajo no acorde a su formación y experiencia. 

Porque hoy en día las mujeres de determinada edad caminamos por una cuerda muy fina. Estamos en edad fértil y eso no interesa al jefe. Porque conciliar las dos vidas podría ser la solución, si. Pero no muchos empresarios están a favor de esto. Jornadas reducidas. Horario flexible. Medidas que sólo harían aumentar la efectividad y el rendimiento laboral de las mujeres al poder conciliar vida familiar con laboral.

Hace unos días saltaba una noticia :

"Facebook y Apple pagarán la congelación de óvulos de sus empleadas para aplazar la maternidad" 

A mi me parece muy bien el hecho de que una mujer decida congelar sus óvulos porque no quiera todavía tener hijos pero esté en edad de ello. Pero que te obligue la empresa me parece inmoral. 
Y ahora alguien dirá "No te obliga" te da la opción... Y yo digo : Te da la opción o si no ¿Qué?

Yo como mujer debería poder decidir cuando quiero parir y no debería de anteponer mi trabajo a ello. No, porque no es más importante, puede que posea la misma o menor importancia que tener hijos. O puede que sea al contrario. Pero yo decidiré si quiero quedarme embarazada ahora o dentro de cinco años. Si quiero trabajar mientras o si quiero una baja. "Nosotras parimos, nosotras decidimos" 

¿Acaso seré mala profesional si decido tener hijos en la etapa de más proyección laboral? ¿Seré egoísta si congelo mis óvulos por querer conseguir unos objetivos en el trabajo? ¿Que pasa con los padres ausentes? ¿Esto es normal? 

Siendo mujer y viviendo en este siglo cuesta pensar que algún día tendré que renunciar a mis sueños por tener una familia. Tendré que renunciar . Renunciar a algo . Porque no podemos abarcarlo todo. Porque queremos estar con nuestros hijos. Porque la vida nos dice cada día que el trabajo nunca te dará tanta satisfacción como el formar una familia y mantenerla unida. 

La felicidad está hecha de pequeños pedazos de tarta de diferentes colores. Si tienes más cantidad de un color,terminas cansandote de ello y no lo saboreas lo suficiente. 
Por el contrario, si tienes una porción de cada, no sólo la valorarás , sino que la cuidarás para siempre tenerla intacta.










No hay comentarios:

Publicar un comentario