¿Vamos todos por el mismo camino? ¿Se supone que a los 30 tenía que estar casada? ¿Te crees mejor por estarlo? ¿Peor por no tener ni el proyecto? ¿ Te sientes fuera de onda con tu pandilla repleta de bodas, niños y planes los Domingos por la mañana? ¿ Te gustaría ser uno de ellos? ¿O realmente es sólo por no ser diferente? ¿Te gusta tu vida? ¿ Te gustaría que cambiase en algún aspecto?
En realidad te gusta tu vida. Porque la llevas diseñando a tu imagen y semejanza años y la disfrutas cada día, cada momento. Eres una persona feliz. Sería un muy buen complemento para esa vida alguien a tu lado, de hecho está en tus planes. No lo vamos a negar. Pero tampoco nos vamos a agobiar. De hecho tu mismo dudas si estas preparado. Lo estarás cuando llegue la persona adecuada.
¿Llevas toda la vida siendo lo que tu quieres o siendo lo que otros quieren?
Desde niños actuamos pensando en los demás, incluso antes que en nosotros mismos. Hay personas incluso que eligen sus carreras universitarias por consejo impuesto de sus propios padres.
Hay quién tiene un don desde niño como habilidades con el arte y la creatividad y se les dice que estudien Derecho porque así les irá mejor. Es lícito pensar que todos los consejos fueron por tu bien. Pero ¿hiciste lo que realmente te apasionaba?
Tenemos que trabajar para poder vivir pero si nos matamos a trabajar en un lugar que no es el nuestro y encima no somos felices podemos llegar a un nivel de frustración muy alto. Si eres de los que se levanta cada mañana con muchísimas ganas de ir al lugar donde más horas pasas en tu vida (tu trabajo) , ¡enhorabuena! Si no es así analiza porqué y valora si debes cambiarlo o mejor algún aspecto para que eso cambie.
A mi una persona a la que quiero como una madre me preguntaba asiduamente cuando era pequeña. ¿Eres feliz? Yo, siempre dije que si. No recuerdo ni un No. Siempre hay algo por lo que decir Sí. Un No es egoísta. Y habrá gente que diga: Claro si te conformas con poco, serás feliz con más facilidad que alguien que exija o quiera más.
La vida es simple. La felicidad en consecuencia también.
¿Cuanto más tenemos más felices somos ? NO
¿Cuanto más tenemos más felices somos ? NO
Cuanto más tenemos , más nos cuenta llegar a alcanzar la felicidad porque queremos más y basamos la felicidad en algo más allá de lo que realmente es.
El ser humano se complica la vida por naturaleza. Pero al igual que pasa en el arte opino que para llegar a la simplicidad, a lo minimal, a la pureza hay que empezar por el todo, lo kitsch lo superfluo, el consumismo etc.
Sólo así , depurando, aprendiendo, viviendo llegarás a lo más puro y simple.
A valorar las pequeñas cosas, esas de las que se compone la vida y de la que se compone la felicidad.
El ser humano se complica la vida por naturaleza. Pero al igual que pasa en el arte opino que para llegar a la simplicidad, a lo minimal, a la pureza hay que empezar por el todo, lo kitsch lo superfluo, el consumismo etc.
Sólo así , depurando, aprendiendo, viviendo llegarás a lo más puro y simple.
A valorar las pequeñas cosas, esas de las que se compone la vida y de la que se compone la felicidad.
Imagina tu vida soñada (como te ves dentro de 10 años) siendo ya una persona feliz... Puede ser maravillosa. Pero solo si has conseguido ser feliz por ti mismo. Tu solo. Sin necesidad de nadie ni nada. Cambiando de trabajo. Volviendo a empezar a lo largo de los años. Cayendote y volviendote a levantar.
Sólo habiendo vivido esto serás la persona más feliz del mundo. No responsabilizar al otro de tu propia felicidad es clave y difícil en ocasiones. Eso a parte de inmaduro es una actitud egoísta que debemos descartar cuando nos ronde en la cabeza. Tendemos a ello, a responsabilizar al de enfrente de todo lo que nos pasa a nosotros. Ese no es el camino.
Cuando te sientas bien , los que lleguen después sumarán. Sólo sumarán. Y será estupendo ver como hay gente que puede aumentar el nivel que tenías de felicidad. Y será genial que podrías llegar a ser más feliz de lo que eras. Y todo por estar con las personas adecuadas.
Sólo habiendo vivido esto serás la persona más feliz del mundo. No responsabilizar al otro de tu propia felicidad es clave y difícil en ocasiones. Eso a parte de inmaduro es una actitud egoísta que debemos descartar cuando nos ronde en la cabeza. Tendemos a ello, a responsabilizar al de enfrente de todo lo que nos pasa a nosotros. Ese no es el camino.
Cuando te sientas bien , los que lleguen después sumarán. Sólo sumarán. Y será estupendo ver como hay gente que puede aumentar el nivel que tenías de felicidad. Y será genial que podrías llegar a ser más feliz de lo que eras. Y todo por estar con las personas adecuadas.
Es inevitable no pensar en el "yo" . En el donde voy. En el donde llegaré. En el si voy por buen camino. Inevitable y sano. No por estar solo eres un fracasado. Al contrario , eres un héroe. Si.
Un héroe que salió de una batalla y ahora lo puede contar. Un héroe que mira al pasado con perspectiva y que hoy puede contar que pasó, porque y lo que aprendió de la experiencia.
Un héroe que salió de una batalla y ahora lo puede contar. Un héroe que mira al pasado con perspectiva y que hoy puede contar que pasó, porque y lo que aprendió de la experiencia.
Vamos a tener que librar muchas batallas a lo largo de la vida. Sólo o acompañado. Los problemas son distintos, pero todo el mundo los tiene. No tendrás menos ni más cuando estés con alguien, serán diferentes. Habrá cosas que te valgan la pena tanto que relativizaras esos problemas, lucharas con la mejor de tus sonrisas las batallas y tu coraza será cada día más transparente.
Lo harás bajo un hechizo llamado amor.
Lo harás bajo un hechizo llamado amor.
Mientras tanto..... A ser felices cada uno en su situación actual. A pesar en positivo. A cultivarnos individualmente. A reír todo lo que podamos. A charlar con quién nos transmiten paz. A apoyar a los que lo necesitan. A levantarnos cada mañana y dar gracias por lo que somos, tenemos y la gente que tenemos alrededor.
Gracias por leerme, eres parte de mi felicidad.
S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario